Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Deportes Otros Deportes

Habilitación para el motociclismo

por avisador
junio 18, 2020
in Otros Deportes
0
Habilitación para el motociclismo
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Secretaría Nacional del Deporte flexibilizó la emergencia sanitaria para la práctica del motociclismo. La actividad podrá ser, por el momento, solamente para entrenamientos y cumpliendo con el este protocolo sanitario: Se controlará la temperatura de quienes ingresan en todos los accesos al sitio del evento y el uso de su correspondiente tapabocas. Los espacios en Boxes serán ocupados a razón de 1 equipo por box, conformado por el piloto y 2 mecánicos.

Se contará con dispositivos dispensadores de alcohol en gel en todos los espacios de circulación y permanencia de los pilotos, equipos y personal vinculado a la organización del evento.

Se colocarán alfombras sanitarias en los accesos a recintos cerrados de modo de reforzar la sanitización. Se mantendrá durante todo el evento un sistema
intensivo de limpieza en las áreas con afluencia de personas y funcionarios.

Servicios higiénicos: se contará con toallas de papel, jabón líquido y alcohol en gel dispuestos en sistemas de dispensación.

No podrán ingresar más de 3 personas a la vez en el área de servicios higiénicos.

Distancia a guardar entre los asistentes: se recomendará mantener 3 metros entre cada equipo.

Toda persona debidamente autorizada que permanezca en el lugar respectivo a la especialidad, incluidos equipos de organización y el personal de equipos, usarán mascarillas/tapabocas y guantes.

Los guantes deberán ser de material resistente acorde a las tareas que se desempeñarán. Se eximirá el uso de mascarillas y guantes en aquellos momentos donde por las características excepcionales de la tarea el no uso de los mismos no implique riesgo.

El uso de los implementos seguridad (casco, indumentaria, etc.) serán de uso individual, no estará permitido el uso compartido. Asimismo, las botellas de bebidas para la hidratación serán de uso personal.

Se deberá desinfectar debidamente el vehículo de competición, así como las herramientas y equipos de trabajo antes de ingresar al circuito y al retirarse del
mismo.

Anterior

Si juegan en simultáneo las dos divisionales, Pablo Santa Marina dirigirá a Central

Siguiente

Qatar inaugura el tercer estadio del Mundial 2022

Siguiente
Qatar inaugura el tercer estadio del Mundial 2022

Qatar inaugura el tercer estadio del Mundial 2022

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Secretaría Nacional del Deporte flexibilizó la emergencia sanitaria para la práctica del motociclismo. La actividad podrá ser, por el momento, solamente para entrenamientos y cumpliendo con el este protocolo sanitario: Se controlará la temperatura de quienes ingresan en todos los accesos al sitio del evento y el uso de su correspondiente tapabocas. Los espacios en Boxes serán ocupados a razón de 1 equipo por box, conformado por el piloto y 2 mecánicos. Se contará con dispositivos dispensadores de alcohol en gel en todos los espacios de circulación y permanencia de los pilotos, equipos y personal vinculado a la organización del evento. Se colocarán alfombras sanitarias en los accesos a recintos cerrados de modo de reforzar la sanitización. Se mantendrá durante todo el evento un sistema intensivo de limpieza en las áreas con afluencia de personas y funcionarios. Servicios higiénicos: se contará con toallas de papel, jabón líquido y alcohol en gel dispuestos en sistemas de dispensación. No podrán ingresar más de 3 personas a la vez en el área de servicios higiénicos. Distancia a guardar entre los asistentes: se recomendará mantener 3 metros entre cada equipo. Toda persona debidamente autorizada que permanezca en el lugar respectivo a la especialidad, incluidos equipos de organización y el personal de equipos, usarán mascarillas/tapabocas y guantes. Los guantes deberán ser de material resistente acorde a las tareas que se desempeñarán. Se eximirá el uso de mascarillas y guantes en aquellos momentos donde por las características excepcionales de la tarea el no uso de los mismos no implique riesgo. El uso de los implementos seguridad (casco, indumentaria, etc.) serán de uso individual, no estará permitido el uso compartido. Asimismo, las botellas de bebidas para la hidratación serán de uso personal. Se deberá desinfectar debidamente el vehículo de competición, así como las herramientas y equipos de trabajo antes de ingresar al circuito y al retirarse del mismo.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4