Desde la Dirección Departamental de Salud se está exhortando a la población a tener precauciones a la hora de exponerse a los rayos del sol. Específicamente, el director departamental de Salud, Carlos Benavídes explicó que para este tipo de situaciones también hay poblaciones de riesgo, entre ellos los niños menores a un año de edad, los adultos mayores, las personas con discapacidad y los trabajadores que realizan su tarea durante el día expuestos constantemente al sol.
Benavídes recomendó evitar las insolaciones y los golpes de calor, pues éstos pueden generar malestar general, nauseas, convulsiones y decaimiento en los casos más leves. “Lo ideal es protegerse del sol, con protector solar factor mayor a 50 y tener una cobertura con sombrero con protección en la nuca, ropa holgada y de manga larga, y sobre todo tener en cuenta la hidratación”, informó Benavídes.
Para quienes se mantienen en el interior de una vivienda durante el día, es recomendable hacerlo en las habitaciones más frescas, sobre todo si hay niños y adultos mayores. “Tenemos que intentar que los adultos mayores, las personas con discapacidad o los niños menores de un año estén en los lugares más frescos de la vivienda y también mantenerse hidratado”, remarcó.
En todos los casos la hidratación debe ser mediante el consumo de agua potable y no con otras bebidas.