Se firmó un acuerdo en el despacho principal entre la Intendencia Departamental de Tacuarembó y ADEOMT con el apoyo del Instituto Cuesta Duarte del PIT- CNT para seguir avanzando en la temática de la salud ocupacional y protocolizar el abordaje en situaciones de alcohol y drogas.
Durante el año, los funcionarios y jerarcas de la Intendencia de Tacuarembó han sido capacitados sobre la normativa actual referente a esas temáticas, en el marco de un convenio firmado con el Instituto Cuesta Duarte del PIT CNT.
El intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa sostuvo que ADEOMT viene trabajando desde el año 2018 junto al Instituto Cuesta Duarte, tendiente o buscando procedimientos y protocolos para manejar las situaciones que son
fallas propias de la sociedad, como el alcoholismo y las drogas, sobre todo cuando afectan a los funcionarios municipales. “Es un paso importante y la Intendencia se compromete a contribuir en la salud de nuestros trabajadores y hacerlo desde la prevención con la asistencia del Instituto Cuesta Duarte”, dijo Da Rosa.
El acuerdo firmado hace hincapié en el consumo de alcohol, cannabis y otras drogas en el ámbito laboral. El mismo establece un plan de prevención y asistencia e inserción en el marco de un protocolo que establece la realización de pruebas a los funcionarios para detectar si hubo o no consumo de bebidas alcohólicas o de marihuana.
El objetivo es trabajar en la prevención del consumo y en los peores casos en la detección precoz para mejorar en la seguridad y salud laboral.