El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó el viernes y actualizó este domingo que se prevé, desde hoy lunes 30 de mayo, «una irrupción de masa de aire de origen polar, la cual persistirá sobre Uruguay hasta el miércoles 1º de junio».
«Si bien la temperatura descenderá en todo el territorio, las zonas más afectadas serán el suroeste, centro, este y noreste con temperaturas extremas mínimas que oscilarán entre -3º/2ºC y máximas entre 10º/13ºC», agrega.
Advierte que durante este evento «se prevé la formación de heladas, en las jornadas del martes 31 y miércoles 1°». También es probable la ocurrencia de precipitaciones escasas en las zonas coste-ras del este.
Inumet sostiene que si bien en el resto del país se espera un descenso en las temperaturas, acompañados de bajas sensaciones térmicas, en principio, «no estaría comprendido dentro de la ola de frío».
Estos fenómenos se notarán en todos los departamentos; en los más al Sur, en su totalidad, y en los demás, afectará parcialmente en cada uno: Entre las poblaciones que serán las más afectadas, el Inumet menciona que en Tacuarembó son: Achar, Ansina, Caraguatá, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Pe-ralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso de los Toros, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Rincón del Bonete, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví y Tacuarembó.
En Rivera menciona a: Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, Cerro Pelado , La Puente , Las Flores, Minas de Corrales, Moirones, Paso Hospital y Vichadero.
RECOMENDACIONES DEL SINAE
Para protegerse ante la llegada de la ola de frío, que anuncia el Inumet para algunos días de esta semana, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) recomienda:
Extremar cuidados con las estufas:
Mantenerlas a más de 1,5 m de material combustible (cortinas, colchones, etc.).
Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
No utilizar adaptado-res. Procurar utilizar sólo un artefacto por toma-corriente.
–Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicación por braseros o estufas de carbón, leña o gas.
Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.
–Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etc.). Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.