Frente Amplio – Edil Juan P. Viera
En esta oportunidad vamos hablar sobre la obra inaugurada el domingo próximo pasado en el barrio Juan Domingo López. Una obra muy necesaria, pedida por los vecinos, que finalmente se concretó.
Muchas de las cosas que se dijeron allí por supuesto que estamos de acuerdo. Hay otras que se vienen diciendo desde hace mucho tiempo que se dicen las verdades a medias, decir la verdad a medias muchas veces es engañar a la gente.
Se dice que el Fondo de Desarrollo Interior se nutre de recursos que le pertenece a los gobiernos departamentales, que se nutre de los impuestos que se pagan en el interior del país y que la OPP tiene que devolver o volcar a los gobiernos departamentales en función de los proyectos de obras. Eso es falso, el Fondo de Desarrollo del Interior es un fondo nacional nutrido con impuestos nacionales al que pueden acceder las intendencias para ejecutar obras que contribuyan al desarrollo y a la descentralización.
El presupuesto nacional establece que parte de los impuestos recaudados en el interior pueden ser destinados a planes y programas que deben ser evaluados por OPP y aprobados por la Comisión Sectorial de Descentralización.
No dice la Constitución ni la ley que los recursos recaudados por la DGI y el Fondo Presupuestal creado por la ley de presupuesto nacional sean propiedad de los gobiernos departamentales, sino que los mismos deben destinarse a programas y planes de desarrollo del interior del país y a la ejecución de políticas de descentralización.
También se dijo en esa oportunidad que son recursos del departamento que se vuelcan para brindar bienestar a las familias de esta zona de la ciudad. Eso también es falso.
No son recursos del departamento, son recursos que provienen de impuestos nacionales que se cobran en todo el interior del país los recursos volcados por la OPP hacia del departamento de Tacuarembó superan ampliamente lo recaudado por el departamento. También se dice que existieron aportes de la intendencia para financiar la obra, cosa que es una verdad a medias, porque así lo establece la Ley de Presupuesto Quinquenal que establece que los gobiernos departamentales deberán contribuir promedialmente con el 15% del costo del proyecto, a partir del 2011 el fondo a ejecutar por los gobiernos departamentales se incrementó un 33%.
Finalmente el relato que se quiere instalar sobre la obra del barrio López y que se promocionó por mucho tiempo diciendo que era una obra financiada con recursos de la Intendencia, cosa que también es falso, el 85% fue aportado por OPP a través de este fondo y un 15% por la intendencia que está obligada por la ley de presupuesto.
También hemos visto con preocupación cómo se quiere instalar esa verdad a medias sobre la residencia universitaria de Tacuarembó.
Este caso también y es muy grave aún porque utilizan la página oficial de la intendencia para decir que son con recursos departamentales cosa que es falso.
La residencia universitaria también se financia con recursos de la OPP y por la intendencia departamental en los mismos porcentajes y además se financia por otro programa que no es por el Fondo de Desarrollo del Interior en el cual el gobierno nacional tuvo que tomar deuda para hacer frente a esta obra, que es muy criticada por la oposición que ahora el primero de marzo va a ser gobierno, muchas veces hemos escuchado que la deuda es descomunal, etc., bueno, parte de esa deuda es tomada para financiar la residencia universitaria.
Nos parece que no es de buen gobernante utilizar una página que nos pertenece a todos los tacuaremboenses para decir una verdad a medias, inclusive sacar fotos de todos los ángulos y no mostrar el cartel que indica como es financiada esta obra.