Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

La Noche de la nostalgia y la prevención de siniestros de tránsito

por avisador
agosto 19, 2022
in Locales
0
0
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Javier Guedes expresa su preocupación ante la siniestralidad en el departamento y ante el próximo 24 y 25 de Agosto, fecha en la cual la movilidad es notoriamente mayor, dice.
«Ante una nueva noche de la nostalgia, queremos recordar el mensaje de que si tomas no manejes y si maneja no tome. En otras oportunidades hemos estado junto a la UNASEV realizando la promoción de la prevención y de actividades que tienen que ver con manejar y consumir alcohol. Debemos cuidarnos, entendemos que la siniestralidad, los accidentes de tránsito ha cambiado bastante la realidad de nuestro país».
Guedes sostiene que en otros años a esta altura ya se estaba haciendo una fuerte campaña de información y educación, pensada para esta fecha especial. «Toda la población debe extremar los cuidados, será un fin de semana largo. Si van a salir a las rutas nacionales deben llevar los elementos de seguridad en los vehículos, llevar la documentación de todos los acompañantes, tener licencia de conducir al día. En ruta debemos cuidarnos al extremo porque hay una alta siniestralidad en este 2022, a esta altura del año llevamos más de 200 personas fallecidas. Los conductores de motos deben respetar las normas, usar casco, no beber. Los controles de fiscalización se van a extremar en todo el país, Tacuarembó no va a ser la excepción, la autoridad es autoridad y hay que respetarla. Se realizarán fiestas bailables en todo el país, el objetivo es pasar una nostalgia con tranquilidad, y que al día siguiente estemos bien».
«La seguridad vial es transversal a las políticas públicas, tiene que ver con la convivencia sana de los ciudadanos, tiene que ver con nuestra salud, la educación. Tenemos que entender que las autoridades hacen las normas para que las respetemos»

Anterior

Tenencia responsable de animales

Siguiente

Leonardo Olivera: Si el rendimiento de los cultivos no es bueno, “el margen realmente va a ser muy escaso o negativo”

Siguiente

Leonardo Olivera: Si el rendimiento de los cultivos no es bueno, “el margen realmente va a ser muy escaso o negativo”

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Javier Guedes expresa su preocupación ante la siniestralidad en el departamento y ante el próximo 24 y 25 de Agosto, fecha en la cual la movilidad es notoriamente mayor, dice. «Ante una nueva noche de la nostalgia, queremos recordar el mensaje de que si tomas no manejes y si maneja no tome. En otras oportunidades hemos estado junto a la UNASEV realizando la promoción de la prevención y de actividades que tienen que ver con manejar y consumir alcohol. Debemos cuidarnos, entendemos que la siniestralidad, los accidentes de tránsito ha cambiado bastante la realidad de nuestro país». Guedes sostiene que en otros años a esta altura ya se estaba haciendo una fuerte campaña de información y educación, pensada para esta fecha especial. «Toda la población debe extremar los cuidados, será un fin de semana largo. Si van a salir a las rutas nacionales deben llevar los elementos de seguridad en los vehículos, llevar la documentación de todos los acompañantes, tener licencia de conducir al día. En ruta debemos cuidarnos al extremo porque hay una alta siniestralidad en este 2022, a esta altura del año llevamos más de 200 personas fallecidas. Los conductores de motos deben respetar las normas, usar casco, no beber. Los controles de fiscalización se van a extremar en todo el país, Tacuarembó no va a ser la excepción, la autoridad es autoridad y hay que respetarla. Se realizarán fiestas bailables en todo el país, el objetivo es pasar una nostalgia con tranquilidad, y que al día siguiente estemos bien». «La seguridad vial es transversal a las políticas públicas, tiene que ver con la convivencia sana de los ciudadanos, tiene que ver con nuestra salud, la educación. Tenemos que entender que las autoridades hacen las normas para que las respetemos»
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4