Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

La Oficina de la Juventud difunde propuestas de Becas estudiantiles

por avisador
julio 10, 2017
in Locales
0
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Oficina de la Juventud de la Intendencia difunde y apoya el llamado a inscripción para acceder a las Becas de la Fundación Chamangá.

A nivel nacional se entregan 30 becas, Tacuarembó todos los años tiene estudiantes que reciben dicho beneficio. La información la brindó a nuestro diario Camilo Gutierrez integrante del equipo de la Dirección de Juventud. En dicha oficina están disponibles los formularios para los interesados en inscribirse.

Requisitos para postularse :

1. Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud.

2. Aportar pruebas de su vocación. (La última escolaridad es una prueba obligatoria)

3. Demostrar dificultades económicas y/o familiares para continuar con los estudios.

4. Ser ciudadano uruguayo/a residente en el país.

Los formularios estarán disponibles en las Oficinas de la Juventud de las Intendencias de cada Departamento, en las oficinas del INJU, en los Centros MEC y en el siguiente link http://www.fundacionchamanga.org.uy/wp-content/uploads/formulario-becas-2018.pdf

LLAMADO PÚBLICO PARA BECAS

La Fundación Chamangá es una organización sin nes de lucro, con Personería Jurídica, cuyo

objetivo principal es promover la formación y especialización de jóvenes uruguayos para la

realización de su vocación.

Las becas son otorgadas por un año lectivo, de marzo a febrero del año siguiente o por la duración de un curso determinado no mayor a 12 meses.

El llamado 2017 para solicitar una beca para el año 2018 abre el 1 de junio del 2017

Se recibirán las candidaturas hasta el 31 de agosto inclusive.

CONDICIONES PARA SOLICITAR UNA BECA DE LA FUNDACIÓN CHAMANGÁ PARA EL AÑO 2018:

Tener entre 18 y 30 años cumplidos antes de la fecha del cierre del llamado (31/08/2016).

Demostrar una VOCACIÓN DEFINIDA, para todo tipo de arte, ocios o profesiones.

Aportar pruebas de vocación y última escolaridad.

Presentar dificultades económicas y/o familiares para seguir con sus estudios o formación.

Ser Ciudadano/a uruguayo/a residente en el país.

Los interesados tendrán que enviar su solicitud por correo postal o encomienda

a la siguiente dirección: Canelones 1198 / C.P. 11.100 Montevideo, dentro del período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2017.

Las solicitudes recibidas después del 31 de agosto no serán tomadas en cuenta sin el sello del

correo (o agencia) de cada localidad justificando la fecha de envío.

Encontrarán toda la información necesaria en el sitio web www.fundacionchamanga.org.uy

o por correo electrónico vocacion@fundacionchamanga.org.uy, en las Oficinas de la Juventud de las Intendencias, en el INJU-MIDES y en los Centros MEC de cada departamento

Sobre la fundación

La Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales surge en el año 2000 por iniciativa de un grupo de amigos uruguayos y franceses que se propusieron promover a los jóvenes uruguayos, potenciando sus vocaciones y ayudando a su formación mediante la concesión de becas. El cometido de la beca es impulsar al joven a continuar sus estudios, iniciar una formación terciaria y/o universitaria, retomar la formación que debió abandonar por motivos económicos o familiares o culminar la misma para poder insertarse en el campo de su vocación. Se apoya a jóvenes entre 18 y 30 años de edad que demuestren una clara vocación y que aspiren a formarse como técnicos, docentes, artistas o profesionales universitarios para ejercer su profesión al servicio del desarrollo económico, cultural y social del país

 

 

Anterior

BPS suspenderá asignaciones familiares

Siguiente

Comunicadores recibirán capacitación en el abordaje periodístico de violencia de género

Siguiente

Comunicadores recibirán capacitación en el abordaje periodístico de violencia de género

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

La Oficina de la Juventud de la Intendencia difunde y apoya el llamado a inscripción para acceder a las Becas de la Fundación Chamangá.

A nivel nacional se entregan 30 becas, Tacuarembó todos los años tiene estudiantes que reciben dicho beneficio. La información la brindó a nuestro diario Camilo Gutierrez integrante del equipo de la Dirección de Juventud. En dicha oficina están disponibles los formularios para los interesados en inscribirse.

Requisitos para postularse :

1. Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud.

2. Aportar pruebas de su vocación. (La última escolaridad es una prueba obligatoria)

3. Demostrar dificultades económicas y/o familiares para continuar con los estudios.

4. Ser ciudadano uruguayo/a residente en el país.

Los formularios estarán disponibles en las Oficinas de la Juventud de las Intendencias de cada Departamento, en las oficinas del INJU, en los Centros MEC y en el siguiente link http://www.fundacionchamanga.org.uy/wp-content/uploads/formulario-becas-2018.pdf

LLAMADO PÚBLICO PARA BECAS

La Fundación Chamangá es una organización sin nes de lucro, con Personería Jurídica, cuyo

objetivo principal es promover la formación y especialización de jóvenes uruguayos para la

realización de su vocación.

Las becas son otorgadas por un año lectivo, de marzo a febrero del año siguiente o por la duración de un curso determinado no mayor a 12 meses.

El llamado 2017 para solicitar una beca para el año 2018 abre el 1 de junio del 2017

Se recibirán las candidaturas hasta el 31 de agosto inclusive.

CONDICIONES PARA SOLICITAR UNA BECA DE LA FUNDACIÓN CHAMANGÁ PARA EL AÑO 2018:

Tener entre 18 y 30 años cumplidos antes de la fecha del cierre del llamado (31/08/2016).

Demostrar una VOCACIÓN DEFINIDA, para todo tipo de arte, ocios o profesiones.

Aportar pruebas de vocación y última escolaridad.

Presentar dificultades económicas y/o familiares para seguir con sus estudios o formación.

Ser Ciudadano/a uruguayo/a residente en el país.

Los interesados tendrán que enviar su solicitud por correo postal o encomienda

a la siguiente dirección: Canelones 1198 / C.P. 11.100 Montevideo, dentro del período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2017.

Las solicitudes recibidas después del 31 de agosto no serán tomadas en cuenta sin el sello del

correo (o agencia) de cada localidad justificando la fecha de envío.

Encontrarán toda la información necesaria en el sitio web www.fundacionchamanga.org.uy

o por correo electrónico vocacion@fundacionchamanga.org.uy, en las Oficinas de la Juventud de las Intendencias, en el INJU-MIDES y en los Centros MEC de cada departamento

Sobre la fundación

La Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales surge en el año 2000 por iniciativa de un grupo de amigos uruguayos y franceses que se propusieron promover a los jóvenes uruguayos, potenciando sus vocaciones y ayudando a su formación mediante la concesión de becas. El cometido de la beca es impulsar al joven a continuar sus estudios, iniciar una formación terciaria y/o universitaria, retomar la formación que debió abandonar por motivos económicos o familiares o culminar la misma para poder insertarse en el campo de su vocación. Se apoya a jóvenes entre 18 y 30 años de edad que demuestren una clara vocación y que aspiren a formarse como técnicos, docentes, artistas o profesionales universitarios para ejercer su profesión al servicio del desarrollo económico, cultural y social del país

 

 

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4