La organización de los festejos del día del cooperativismo y siendo Tacuarembó la capital nacional, decidieron reconocer a quienes marcaron el camino y han sido ejemplo dentro del sistema cooperativo.
Los reconocimientos comenzaron con el destaque de alguien muy especial: Walkiria Leites
En el año 1986 surgió a partir de la iniciativa de un grupo de cooperativistas de Codacreta, Codeta 1, codeta 2, covent 1, comavita 1, cotadvi, cotaviam y cooperativa comunal de consumo, la construcción de esta plaza. Se organizaron y recurrieron a la junta departamental para solicitar la existencia de un espacio público dedicado al cooperativismo. Nuestra intención es homenajear la iniciativa de estas cooperativas pioneras, y lo hacemos en la persona de Walkiria Leites, cooperativista de Codacreta, en aquellos años, firmante de la solicitud a la junta departamental, a quien invitamos a acercarse y recibimos con un fuerte aplauso.
Cooperativa Américo Caorsi:
En el año 1964, cuando los trabajadores del molino Américo Caorsi, asumieron la recuperación de la unidad productiva luego de un gran incendio que mantuvo cerrada la actividad durante dos años, momento en el que se conforma la cooperativa, a su vez fundadora de la Federación de cooperativas de producción del Uruguay, FCPU.
En 2010, luego de una gran crisis económica en la que se puso en riesgo la continuidad de la cooperativa, la Intendencia departamental brindó su apoyo para mantener el molino y así la fuente de trabajo, llegando a ser hoy una de las proveedoras de alimentos para todo el país más destacada del departamento.
COTAVI
En el año 1971, cuando un grupo de trabajadores del frigorífico de Tacuarembó comenzó a soñar la idea de conformar una cooperativa de viviendas. A pesar de grandes dificultades atravesadas, la fortaleza del grupo y la colaboración recibida de partes de distintos actores del departamento, finalmente lograron construir el sueño de la casa cooperativa, con una gran gestión administrativa y de construcción, durante el proceso de obra. Hablamos de la cooperativa de viviendas, Cotadvi, a quienes recibimos con un fuerte aplauso.
COMAVITA 1
En el año 1971 surge la primera cooperativa de vivienda del departamento, conformada en su mayoría por socios empleados municipales, a los que se le unieron otros empleados estatales, obreros y empleados del comercio. Las obras comenzaron en 1974 y el 30 de abril de 1978, 40 familias recibieron las llaves para comenzar una nueva etapa como COMAVITA 1, a quienes invitamos a acercarse con un fuerte aplauso.
COTAVIAM
Con el fin de reconocer la trayectoria y a quienes refuerzan la identidad cooperativa, se evoca el 25 de agosto de 1971, cuando un grupo de trabajadores del sector de la educación fundaron la cooperativa de ayuda mutua y usuarios COTAVIAM.
Hoy en día, esta cooperativa con amplios valores de solidaridad hacia la comunidad, proporciona diferentes espacios de cooperación tanto al Hospital de Tacuarembó, ofreciendo su salón comunal como centro de vacunación, como a la Escuela Pública cercana que se encuentra en refacción, facilitándole su salón comunal como aulas.
Con motivo de la celebración de su 50 aniversario, escribieron y editaron un Libro que relata la historia de la cooperativa, que se encuentra disponible en la biblioteca de la cooperativa y alentamos a leerlo.
Posteriormente se realizó la plantación de 2 pinos, que simboliza el crecimiento del cooperativismo en el departamento.