La semana pasada hemos tenido, en el Parlamento, la visita de dos importantes personalidades europeas. El Jueves 11 de mayo recibimos al Presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella y al día siguiente a la Presidenta del Estado alemán de Renania-Palatinado , uno de los 16 distritos federados de Alemania, Sra. Maria Luise Anna Dreyer, quien es la primera mujer al frente de esa jurisdicción.
En ambos casos se destacó el papel del Uruguay en el defensa de los DDHH y su ejemplo de democracia y estabilidad en la conducción económica.
También se planteó la necesidad de incrementar los lazos académicos y comerciales, fundamentalmente con ánimo de impulsar el acuerdo de libre comercio Unión Europea-Mercosur. En el caso de Italia además se habló de contar con asesoría técnica para modernizar el sistema ferroviario uruguayo, uno de los requisitos para la instalación de la nueva planta de UPM en el Uruguay.
Mucho me gustaría que esos valores que se destacan de Uruguay no queden en el pasado y que junto al fortalecimiento de vínculos académicos y comerciales, reviva el espíritu de italianos, portugueses, alemanes, españoles, judíos, en fin… de todas esas grandes corrientes migratorias que llegaron a estas tierras con la ilusión de “hacer la América” y que terminaron conformando América.
Mantengo la esperanza de un Uruguay con un pueblo de gente trabajadora que aspira y lucha por alcanzar su ascenso social. El Uruguay donde la cultura del trabajo duro y el afán de superación personal de aquellos emigrantes, sean los valores que se inculquen a sus hijos.
DIPUTADA SUSANA MONTANER