Ayer miércoles, en la segunda etapa del reinicio de las clases en escuelas rurales, se habilitó a ocho de ellas que tienen más de 30 alumnos, lo queconfiguran un universo de 75 escuelas que estuvieron habilitas para
funcionar en la jornada de ayer.
Estas nuevas escuelas habilitadas tienen cada una más de treinta alumnos, pero por razones sanitarias y en el marco de prevención del Covid-19, no deben concurrir todos los alumnos el mismo día.
Hoy estaban alistados para asistir 205 de estas escuelas, concurriendo 70 de ellos.
La asistencia es voluntaria, por eso es que se registra poca presencia de escolares, el régimen es de tres horas y media de clase, de 9:00 a 12:30 horas, sin servicio de alimentación. Se le da a cada alumno un tiquet
que se puede canjear en cualquier comercio habilitado.
Todo alimento que consume el niño en la escuela, lo lleva él mismo, y lo debe consumir en forma individual; no se comparte ni merienda ni tampoco útiles y otros objetos.
El miércoles de la semana pasada se reabrió 45 escuelas, y para ayer se procedió a reiniciar actividades en 75 escuelas, que tienen desde un niño hasta 30 o más en algunas. Eran en total 714 alumnos los que estaban
listados para concurrir, de los cuales fueron a sus escuelas 302.
El 23 de abril se comenzó con 45 escuelas habilitadas en condiciones para recibir sus alumnos, y dia a día se fueron incorporando aquellas que regularizaban su situación, con contratación de auxiliares de servicio, higinienización de instalaciones, abastecimiento, hasta que en la jornada de ayer se pudo contar con 75 de las 86 escuelas que existen en el departamento. Esas once escuelas restantes, están efectuando todo lo necesario
en procura de alcanzar la habilitación correspondiente para volver a recibir a sus alumnos.
La maestra Beatriz Diperna, Inspectora Departamental de Educación Inicial y Primaria, dijo que ese guarismo representa que retomó las clases un 42% de los escolares, número superior al de la semana pasada que ubicó entre 27 y 28%.
«Pienso entonces que hay una tendencia a regularizarse la asistencia en el medio rural como lo preveíamos», expresó a radio Zorrilla.
Estimó además que el próximo lunes estarán todas las escuelas en condiciones de retomar el funcionamiento.
El régimen que cumplen los escolares es de tres días, con clases presenciales, y los restantes días el vínculo con los docentes es a través de las plataformas digitales.
«Esa virtualidad que se refuerza con la presencia en las aulas –afirma Diperna–, y que siguen coexistiendo como un recurso, una estrategia de vinculación entre la escuela y la familia»