Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Más de 900 mil hectáreas se arrendaron el año pasado

Más de 53.600 en Tacuarembó a un precio promedio de U$S 86 por hectárea

por avisador
julio 1, 2022
in Agropecuarias
0
Más de 900 mil hectáreas se arrendaron el año pasado
0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el análisis de los contratos de arrendamiento, de más 10 hectáreas o más, durante el año 2021, donde se informa la realización de 2.543 contratos en los cuales se observa un área superior a las 909 mil hectáreas.
El monto total de las operaciones fue superior a los 122 millones de dólares, con un precio promedio de US$ 134 por hectárea, por año, encontrando una importante corrección al alza del 25% con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en el año 2020.
En el primer semestre del año 2021 se realizaron 1.206 contratos de arrendamientos, con una superficie arrendada que casi alcanzó las 436 mil hectáreas, con un promedio de US$ 112 por hectárea de renta.
En el segundo semestre (julio – diciembre) se celebraron 1.337 contratos, involucrando 474 mil hectáreas y algo más de 73 millones de dólares; con un precio promedio de US$ 155 por hectárea.
Los precios de las rentas para Ganadería, Agrícola-Ganadero y Agricultura de secano fueron de US$ 71, US$ 153 y US$ 324 por hectárea por año, respectivamente. Registrándose en estos contratos casi 804 mil hectáreas arrendadas, sumando 180 millones de dólares.

Más de la mitad del área arrendada fue para explotacion ganadería
Por su relevancia, los campos para Ganadería involucraron el 55% de la superficie para el año, sin embargo fue un 11% por debajo del año pasado. Con un valor medio de US$ 71 por hectárea, equivalente a un 5% más que los promedios registrados en dicho ejercicio.
Los departamentos con más superficie arrendada fueron, por su orden, Paysandú, Soriano y Río Negro; sumando un área de 279.171 hectáreas (31% del arrendamiento del año) constituyendo el 46% del monto total.
Soriano, Colonia y Río Negro fueron los departamentos con los registros de mayor precio medio de renta (US$ 268, US$ 223 y US$ 214 por hectárea en su orden).
En el otro extremo, los contratos que se acordaron a menores valores correspondieron al departamento de Rivera con un promedio de US$ 57 por hectárea.
Los precios de los arrendamientos presentan una amplia variación, sin perjuicio de ello el mayor número de operaciones y de superficie arrendada se observó en el tramo entre US$ 50 y US$ 100, asociado al destino ganadero, que acumuló algo más de 356 mil hectáreas, lo que equivale al 39% del total arrendado en el 2021.
En el extremo superior de la escala con operaciones por más de US$ 300 por hectárea, se triplicó el número de contratos y se multiplicó por 3,5 la superficie operada pasando de 28.534 ha a 102.429 ha en el pasado año. Los valores promedios pasaron de US$ 329 para el 2020 a los actuales US$ 386 por hectárea, por año, en 2021.

Anterior

Trabajo de la escuela de Rincón de Pereira recibió un reconocimiento por promover conciencia agropecuaria

Siguiente

MGAP abrió llamado de personal para el Censo General Agropecuario 2022

Siguiente
MGAP abrió llamado de personal para el Censo General Agropecuario 2022

MGAP abrió llamado de personal para el Censo General Agropecuario 2022

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el análisis de los contratos de arrendamiento, de más 10 hectáreas o más, durante el año 2021, donde se informa la realización de 2.543 contratos en los cuales se observa un área superior a las 909 mil hectáreas. El monto total de las operaciones fue superior a los 122 millones de dólares, con un precio promedio de US$ 134 por hectárea, por año, encontrando una importante corrección al alza del 25% con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en el año 2020. En el primer semestre del año 2021 se realizaron 1.206 contratos de arrendamientos, con una superficie arrendada que casi alcanzó las 436 mil hectáreas, con un promedio de US$ 112 por hectárea de renta. En el segundo semestre (julio – diciembre) se celebraron 1.337 contratos, involucrando 474 mil hectáreas y algo más de 73 millones de dólares; con un precio promedio de US$ 155 por hectárea. Los precios de las rentas para Ganadería, Agrícola-Ganadero y Agricultura de secano fueron de US$ 71, US$ 153 y US$ 324 por hectárea por año, respectivamente. Registrándose en estos contratos casi 804 mil hectáreas arrendadas, sumando 180 millones de dólares. Más de la mitad del área arrendada fue para explotacion ganadería Por su relevancia, los campos para Ganadería involucraron el 55% de la superficie para el año, sin embargo fue un 11% por debajo del año pasado. Con un valor medio de US$ 71 por hectárea, equivalente a un 5% más que los promedios registrados en dicho ejercicio. Los departamentos con más superficie arrendada fueron, por su orden, Paysandú, Soriano y Río Negro; sumando un área de 279.171 hectáreas (31% del arrendamiento del año) constituyendo el 46% del monto total. Soriano, Colonia y Río Negro fueron los departamentos con los registros de mayor precio medio de renta (US$ 268, US$ 223 y US$ 214 por hectárea en su orden). En el otro extremo, los contratos que se acordaron a menores valores correspondieron al departamento de Rivera con un promedio de US$ 57 por hectárea. Los precios de los arrendamientos presentan una amplia variación, sin perjuicio de ello el mayor número de operaciones y de superficie arrendada se observó en el tramo entre US$ 50 y US$ 100, asociado al destino ganadero, que acumuló algo más de 356 mil hectáreas, lo que equivale al 39% del total arrendado en el 2021. En el extremo superior de la escala con operaciones por más de US$ 300 por hectárea, se triplicó el número de contratos y se multiplicó por 3,5 la superficie operada pasando de 28.534 ha a 102.429 ha en el pasado año. Los valores promedios pasaron de US$ 329 para el 2020 a los actuales US$ 386 por hectárea, por año, en 2021.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4