Carlos Migorena dijo que el departamento tiene 240 policías menos que hace dos años.
La violencia en las ciudades brasileras que tienen frontera con nuestro país crece junto a la presencia de presos peligrosos en cárceles cercanas. Viva la Tarde habló al respecto con Carlos Migorena, Inspector General de la Intendencia de Rivera.
El año pasado hubo 18 homicidios. Este año van 12 y todos están asociados al narcotráfico. 9 casos ya están aclarados y dos se encuentran prófugos en Brasil.
«Las bandas del narcotráfico instalaron un reino del terror. El micro tráfico en la frontera es bastante importante. Muchos vehículos entran a comprar droga a Rivera», contó Migorena, quien decomisó armas y drogas de bandas brasileras en los últimos meses.
«En Brasil los pabellones los manejan los presos. Desde ahí manejan todo. Mandan sicarios y muchos jóvenes lamentablemente se han metido en ese mundo. La semana pasada formalizamos a dos personas de 19 y 20 años por asesinato», señaló.
Según Migorena, Os Manos es la banda que domina el 80% del territorio y se están extendiendo hacia el sur. «Hay varios uruguayos metidos en estas organizaciones», explicó.
Migorena indicó también que la gente en Rivera tiene miedo de salir y que hay más rejas y más cámaras. «La gente se anima a denunciar y eso es importante. Hemos tenido que intervenir en algunos barrios porque intentaron desalojar a las personas que vivían en las casas par instalarse ahí», dijo.
Por último el Inspector sentenció: «Precisamos el allanamiento nocturno. Las bocas obligan a los vecinos a esconderles la droga durante el día. Vamos a las bocas a las 7 de la mañana y no encontramos nada».
Radio Sarandí