Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Correo del lector

No incluyó el aborto

por avisador
septiembre 17, 2020
in Correo del lector
0
No incluyó el aborto
0
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En el Consejo de Seguridad de la ONU se debatió cómo detener la violencia sexual en los conflictos. En una situación grave «La prevención es la
mejor respuesta», dijo la relatora especial de la ONU para la violencia sexual, Pramila Patten.

Expuso tres cursos de acción para los próximos años: capacitar a los sobrevivientes para denunciar violaciones de forma segura y buscar reparación;
actuar sobre la violencia denunciada para que las partes cumplan con las normas internacionales; y mejorar la rendición de cuentas. «La violencia
sexual persiste no porque los marcos y obligaciones existentes sean inadecuados, sino porque no se aplican adecuadamente», dijo.

El informe del Secretario General enumeró 54 grupos armados, ejércitos estatales y actores no estatales, como los grupos terroristas, de quienes se sospecha que son responsables de cometer o ser responsables de patrones de violencia sexual.

Casi la mitad de ellos se encuentran en la República Democrática del Congo y más del 70 por ciento son perpetradores persistentes, que han aparecido en la lista durante cinco años o más.

La embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Kelly Craft, dijo al Consejo: «Sabemos que colectivamente podemos responsabilizar a los perpetradores de violencia sexual en los conflictos y garantizar el cumplimiento de los compromisos para poner fin a la violencia sexual en los conflictos como una táctica de guerra».

Craft dijo que «respuesta» para la administración Trump, eso significa «garantizar que los sobrevivientes tengan acceso a servicios apropiados, accesibles y de calidad, incluyendo atención médica, apoyo psicológico y social, seguridad y asistencia legal».

El Centro de Justicia Global se quejó de que la intervención de los Estados Unidos no incluyó el aborto, tuiteando «Estados Unidos se compromete a proporcionar servicios para CRSV … pero deja de lado cualquier mención de SDSR».

«La violencia sexual en los conflictos inflige un trauma que se extiende mucho más allá de los sobrevivientes», dijo Craft, «degrada a las personas, alimenta la inestabilidad, obliga a las personas a huir de sus hogares y fractura a las familias y las sociedades».

Está relacionado con otras formas de violencia y abuso, incluido el matrimonio infantil, precoz y forzado, y la esclavitud sexual»

Jesús Martínez Madrid Teléfono: 972 22 73 63 17152 SALT (Girona – España)

Anterior

Los Oscar: ¿Exclusión disfrazada de inclusión?

Siguiente

El sábado comienza la Cuarta Liga del Norte

Siguiente
El sábado comienza la Cuarta Liga del Norte

El sábado comienza la Cuarta Liga del Norte

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En el Consejo de Seguridad de la ONU se debatió cómo detener la violencia sexual en los conflictos. En una situación grave «La prevención es la mejor respuesta», dijo la relatora especial de la ONU para la violencia sexual, Pramila Patten. Expuso tres cursos de acción para los próximos años: capacitar a los sobrevivientes para denunciar violaciones de forma segura y buscar reparación; actuar sobre la violencia denunciada para que las partes cumplan con las normas internacionales; y mejorar la rendición de cuentas. «La violencia sexual persiste no porque los marcos y obligaciones existentes sean inadecuados, sino porque no se aplican adecuadamente», dijo. El informe del Secretario General enumeró 54 grupos armados, ejércitos estatales y actores no estatales, como los grupos terroristas, de quienes se sospecha que son responsables de cometer o ser responsables de patrones de violencia sexual. Casi la mitad de ellos se encuentran en la República Democrática del Congo y más del 70 por ciento son perpetradores persistentes, que han aparecido en la lista durante cinco años o más. La embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Kelly Craft, dijo al Consejo: «Sabemos que colectivamente podemos responsabilizar a los perpetradores de violencia sexual en los conflictos y garantizar el cumplimiento de los compromisos para poner fin a la violencia sexual en los conflictos como una táctica de guerra». Craft dijo que «respuesta» para la administración Trump, eso significa «garantizar que los sobrevivientes tengan acceso a servicios apropiados, accesibles y de calidad, incluyendo atención médica, apoyo psicológico y social, seguridad y asistencia legal». El Centro de Justicia Global se quejó de que la intervención de los Estados Unidos no incluyó el aborto, tuiteando «Estados Unidos se compromete a proporcionar servicios para CRSV ... pero deja de lado cualquier mención de SDSR». «La violencia sexual en los conflictos inflige un trauma que se extiende mucho más allá de los sobrevivientes», dijo Craft, «degrada a las personas, alimenta la inestabilidad, obliga a las personas a huir de sus hogares y fractura a las familias y las sociedades». Está relacionado con otras formas de violencia y abuso, incluido el matrimonio infantil, precoz y forzado, y la esclavitud sexual» Jesús Martínez Madrid Teléfono: 972 22 73 63 17152 SALT (Girona - España)
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4