Se financiarán proyectos asignándose un máximo de $1.000.000 por proyecto.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a equipos universitarios a la presentación de Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID 19 a ejecutarse entre 2020 y 2021. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el lunes 3 de agosto.
Las propuestas deberán prever un cronograma de ejecución de entre 12 y 15 meses que comprenderá los ejercicios presupuestales de 2020 y 2021.
La ejecución dará inicio en el último trimestre de 2020 y no se extenderá más allá de diciembre de 2021.
Esta modalidad de llamado busca poner al servicio de la sociedad las capacidades de la Universidad de la República estimulando la construcción de
conocimiento socialmente valioso, fortaleciendo el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno y fomentando el trabajo
interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión La propuesta de los proyectos abordará, al menos, uno de los siguientes ejes:
-Soberanía Alimentaria y redes agroalimentarias
-Salud comunitaria y redes de cuidados.
-Procesos colectivos para el sostén de la vida (organizaciones productivas, organizaciones reproductivas, procesos de defensa de bienes comunes, acceso
a cuidados, vivienda y hábitat, derechos, apoyo a colectivos vulnerables y redes contra violencias).
-Co-producción de conocimientos científico-tecnológicos, transformaciones laborales y proceso productivos.
-Creación cultural y reconstrucción de memorias colectivas en momentos de crisis.
Objetivos:
1 – Poner al servicio de la sociedad las capacidades y conocimiento generado en la Universidad de la República que pueda contribuir de diferentes maneras a paliar la crisis socio-económica generada por la pandemia del COVID 19 en Uruguay.
2 – Estimular el desarrollo de propuestas de extensión en terreno con participación de estudiantes y actores sociales.
3 – Impulsar abordajes interdisciplinarios y el desarrollo de prácticas integradoras de las funciones universitarias.Condiciones para la postulación.
Duración:
Las propuestas deberán prever un cronograma de ejecución de entre 12 y 15 meses que comprenderá los ejercicios presupuestales de 2020 y 2021. La
ejecución dará inicio en el último trimestre de 2020 y no se extenderá más allá de diciembre de 2021.
Se financiarán proyectos asignándose un máximo de $1.000.000 por proyecto.
Plazos y procedimiento para la postulación
Cierre: 3 de Agosto de 2020