Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Patrimonio evalúa declarar monumento histórico el puente en discusión por UPM

por avisador
marzo 16, 2022
in Nacionales
0
Patrimonio evalúa declarar monumento histórico el puente en discusión por UPM
0
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Comisión de Patrimonio salió al amparo del intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, en la defensa por mantener la integridad del viejo puente ferroviario que cruza el río Yí a la altura de la capital departamental.
La histórica estructura de 143 años está en el centro de la polémica entre la intendencia y el Ministerio de Transporte (MTOP) en plenos trabajos para el Ferrocarril Central que atravesará el país desde la nueva planta de UPM hasta el puerto de Montevideo.
Según informó El Observador el domingo, pese a que el ministro José Luis Falero garantizó que solo se modificarán tres tramos por razones de seguridad, en el Ministerio de Ambiente las cosas no están tan claras, en tanto hay sobre la mesa un informe de la empresa a cargo que asegura que el viejo puente no soportaría el peso del nuevo tren.

En ese sentido hay un proyecto constructivo autorizado por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) que implicaría la renovación de toda la superestructura metálica, conservando solo las pilas y los estribos.
«Esto me hace prender las alarmas y acompañar la preocupación del intendente», declaró a El Observador el director general de la Comisión de Patrimonio, William Rey. «Se trata de un bien históricamente tecnológico que hoy es cultural, porque opera sobre el paisaje del sitio, está en la memoria de los ciudadanos y tiene un valor que se manifiesta en las expresiones del intendente. Y es un bien de interés departamental de Durazno», sostuvo.

«(El puente) podría incluso tener el valor para ser declarado Monumento Histórico Nacional, pero independientemente de eso entendemos que hay que respetar la opinión de los locales y las valoraciones que se realicen sobre los bienes», indicó el arquitecto.
Consultado respecto a una declaratoria de este tipo –que en los hechos implicaría cautelar la estructura e imposibilitar las obras sobre el mismo–, Rey afirmó: «Lo estamos estudiando en estos momentos. En principio apoyamos de manera absoluta lo que manifiesta la Intendencia de Durazno, porque el bien tiene protección departamental y la Comisión, más allá de eso, apoya esas decisiones porque entiende que son respetables y dan marco de protección a patrimonios tan valiosos».
El titular del organismo que opera en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aclaró: «Esa es una decisión que toma la Comisión y que luego ratifica el ministro. Hoy estoy planteando mi preocupación y la solidaridad con el intendente».
Vidalín había afirmado a El Observador: «Si se va el puente, se va el intendente».

Anterior

En Florida instalarán el primer albergue de perros del Sistema Nacional de Albergues

Siguiente

Los mejores novillos gordos de feedlot alcanzan los US$ 5,40

Siguiente
Ya se venden novillos de pasto a US$ 5 por kilo de carcasa

Los mejores novillos gordos de feedlot alcanzan los US$ 5,40

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Comisión de Patrimonio salió al amparo del intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, en la defensa por mantener la integridad del viejo puente ferroviario que cruza el río Yí a la altura de la capital departamental. La histórica estructura de 143 años está en el centro de la polémica entre la intendencia y el Ministerio de Transporte (MTOP) en plenos trabajos para el Ferrocarril Central que atravesará el país desde la nueva planta de UPM hasta el puerto de Montevideo. Según informó El Observador el domingo, pese a que el ministro José Luis Falero garantizó que solo se modificarán tres tramos por razones de seguridad, en el Ministerio de Ambiente las cosas no están tan claras, en tanto hay sobre la mesa un informe de la empresa a cargo que asegura que el viejo puente no soportaría el peso del nuevo tren. En ese sentido hay un proyecto constructivo autorizado por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) que implicaría la renovación de toda la superestructura metálica, conservando solo las pilas y los estribos. «Esto me hace prender las alarmas y acompañar la preocupación del intendente», declaró a El Observador el director general de la Comisión de Patrimonio, William Rey. «Se trata de un bien históricamente tecnológico que hoy es cultural, porque opera sobre el paisaje del sitio, está en la memoria de los ciudadanos y tiene un valor que se manifiesta en las expresiones del intendente. Y es un bien de interés departamental de Durazno», sostuvo. «(El puente) podría incluso tener el valor para ser declarado Monumento Histórico Nacional, pero independientemente de eso entendemos que hay que respetar la opinión de los locales y las valoraciones que se realicen sobre los bienes», indicó el arquitecto. Consultado respecto a una declaratoria de este tipo –que en los hechos implicaría cautelar la estructura e imposibilitar las obras sobre el mismo–, Rey afirmó: «Lo estamos estudiando en estos momentos. En principio apoyamos de manera absoluta lo que manifiesta la Intendencia de Durazno, porque el bien tiene protección departamental y la Comisión, más allá de eso, apoya esas decisiones porque entiende que son respetables y dan marco de protección a patrimonios tan valiosos». El titular del organismo que opera en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aclaró: «Esa es una decisión que toma la Comisión y que luego ratifica el ministro. Hoy estoy planteando mi preocupación y la solidaridad con el intendente». Vidalín había afirmado a El Observador: «Si se va el puente, se va el intendente».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4