Desde el pasado 1º de junio la Intendencia Departamental de Tacuarembó inició una nueva edición del programa “Plato Caliente”, servicio que es brindando en algunos comedores de la ciudad y del interior del departamento.
El director general de Desarrollo Social, Pedro Permanyer, informó a El Avisador que dicho programa es ejecutado durante tres meses (junio- julio- agosto), momento del año en donde las bajas temperaturas se hacen sentir y generan en muchos casos más dificultades para las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad socio económica y habitacional.
Desde el año pasado el programa Plato Caliente se viene implementando en el Municipio de San Gregorio de Polanco y en los Centros de Barrio Nº 1, 2 y 3 de la ciudad de Tacuarembó, sumándose este año el Municipio de Villa Ansina. “El año pasado también definimos llegar al Barrio Godoy, llevando determinada cantidad de porciones para personas que tienen dificultades para movilizarse hacia los puntos de cocción de los alimentos”, dijo Permanyer.
“Además y gracias al acuerdo que llegamos con el Municipio de Villa Ansina, estamos llegando también a Pueblo Heriberto y a Pueblo del Barro”, agregó. El programa “Plato Caliente” es financiado 100% por el gobierno departamental. El año pasado se brindaron unos 35.000 platos calientes y se estima que este año se superarán los 40.000 platos calientes, sumado al servicio de comedores que la comuna tiene en acuerdo con INDA que funciona de lunes a sábado durante todo el año.
En el 2017 y en ese marco se brindaron más de 100.000 almuerzos y con el programa Plato Caliente se busca reforzar ese servicio brindando una porción extra que el ciudadano puede llevar a su casa para consumirla en la noche. A diario se estima que concurren al servicio de comedor entre 650 y 700 personas.