Si bien resta confirmar algunas variables, como el tipo de cambio, es probable que en agosto suba el precio de la carne. Así lo prevén los carniceros, luego de visualizar 10 subas consecutivas en el precio de la materia prima, el ganado gordo.
Alfonso Fontenla, presidente de la Unión de Vendedores de Carne, informó que en agosto se termina el compromiso de acuerdo de precios con el
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por lo que es de esperarse algún ajuste al alza en el precio de la carne.
En diálogo con El Observador, también sostuvo que dicho incremento irá de la mano del tipo de cambio, por lo que recordó que durante la semana pasada el dólar tuvo un leve descenso que ayudó a contener el precio.
“Estoy seguro que en agosto alguna suba va a haber. Hay que ver también el tema de la exportación, si se puede reactivar o no. Hay varias condicionantes que entran en juego en mayor o menor medida”, concluyó.
El acuerdo del MEF con comerciantes, intermediarios y productores (válido entre el 11 de mayo y el 11 de agosto) incluye algunos cortes cárnicos, como por ejemplo, el asado de tira que se vende entre $ 259 y $ 335 el kilo, y la carne picada magra que va en un rango de entre $ 305 y $ 360 el kilo.
Los acuerdos de precios son una medida a la que los gobiernos han recurrido de manera recurrente cada vez que la inflación llega a 9% o supera la barrera psicológica de los dos dígitos, como ocurrió el pasado mes abril (10,86% interanual).
Por su parte, German Moller, presidente de la Asociación Nacional de Carniceros (ANC) mencionó que continúa vigente el acuerdo de precios
con el MEF -que se ha respetado «salvo en alguna excepción»-, por lo que prevé que al menos hasta el 11 de agosto se mantengan los precios. Luego,
«se verá si las plantas fijan nuevos valores».