Robot permite realizar hasta 1.500 hisopados diarios
«NO HAY UNA CIRCULACIÓN MASIVA» DEL VIRUS, AFIRMÓ EL DIRECTOR DEL HOSPITAL
Hasta ahora se venían realizando unos 250 hisopados por día en el departamento.
El Hospital de Tacuarembó incorporó una nueva tecnología para aumentar la cantidad de hisopados diarios: un robot que permite la realización de entre
500 y 1.500 testeos por día. El director del centro, Ciro Ferreira, reconoció que la situación en la localidad es compleja pero destacó que «con un inmenso esfuerzo de la Universidad de la República (Udelar), el Instituto Pasteur, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Inia), la Dirección de Laboratorios Veterinarios (Dilave) y de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse)» se intentó incrementar la capacidad de testeos, que aumentó en enero con la implementación de esta técnica.
Cuatro equipos de testeo están trabajando en los diferentes barrios del departamento para saber cuál es la real incidencia del virus.
Ferreira señaló que el muestreo obtenido hasta el momento evidencia que «no hay una circulación masiva» del virus en el departamento y celebró que
además del aumento en la cantidad de hisopados que permite realizar el robot «vamos a poder llegar a núcleos donde se está produciendo la enfermedad».
«Es el primer robot a nivel de sector público y el más avanzado que se introdujo en el país», declaró el doctor y adelantó que «próximamente» los hospitales de
Paysandú, Pasteur, Pereira Rossell y Maciel contarán con un robot «de similares características».