Ante el inicio de obra de UPM 2
“Para el mes de mayo- junio de 2020 se espera un pico de 3000 trabajadores. Esto será un tsunami para Paso de los Toros”, dijo el alcalde Juan José López
El jerarca se impuso en la defensa de las fuentes laborales isabelinas ante la multinacional UPM
La instalación de UPM 2 en Pueblo Centenario y la logística de la misma en Paso de los Toros ya han generado gran movimiento en la ciudad isabelina, el alcalde Juan José López expresó a El Avisador que es notorio el incremento de personas en la ciudad.
El pasado viernes el López mantuvo una reunión con autoridades de UPM quienes expresaron que “250 empleados están trabajando actualmente en las distintas empresas, se calcula que para el mes de mayo, junio de 2020 se espera un pico de 3000 trabajadores. Esto será un tsunami para Paso de los Toros, supone un gran cambio”.
El Alcalde expresó su preocupación ante la mano de obra que se utilice, que la misma no sea local y se traiga de otros departamentos, lo cual tuvo su reacción en las autoridades del Ministerio de Trabajo, las de UPM. “Nuestra preocupación surge porque todos los días nos vienen a golpear la puerta de nuestro escritorio mucha gente necesitada de trabajo y eso nos llevó a hablar un poco fuerte”, dijo.
“En la reunión que mantuvimos con autoridades de UPM, hablamos de frente y firme. Creo que dio resultado porque a partir del lunes empezamos a ver la circulación a trabajar de varios muchachos de la ciudad, esto nos alegra. Sabemos que cuando llegue mayo no va a dar a basto los isabelinos para trabajar, se tendrá que tomar gente de otros lugares”, expresó.
“Lo que pedimos es que fueran prioridad los isabelinos, porque nuestra gente veía llegar los ómnibus con personas de las empresas contratadas de otros lugares. Hemos llegado a un entendimiento con UPM, por lo cual empezarán a tomar más personal local”, indicó.
“El impacto UPM generará un gran cambio en la infraestructura de Paso de los Toros, se construyen 65 chalet de buen nivel para los funcionarios de UPM, es un barrio que va a quedar para ellos, en pleno centro de la ciudad. se edifican en dos zonas, al norte y oeste de la ciudad viviendas temporales que son conteiners, se construirán 56 viviendas para personal medio, las cuales quedarán para la Intendencia de Tacuarembó”, añadió.
“Hemos tenido buen diálogo con todas las partes involucradas en esto, hace dos años que nos venimos preparando, desde julio de 2017, cuando el Presidente de la República anuncia esta inversión, empezamos a hablar con los vecinos, bajarlos a tierra, decirles que no emprendieran negocios que podrían no funcionar y la gente reaccionó y evitar que no fuera como la película El baño del Papa. Luego de la firma del convenio la gente se ha preocupado más en sus salones comerciales, en las casas para alquilar, al día de hoy hay más de 100 casas alquiladas a profesionales y jerarquías dela empresa , que han sido tercerizadas por UPM”, manifestó.
Otro aspecto importante que destaca López es el cuidado del ordenamiento territorial para lo cual cuentan con la ayuda de las distintas áreas de la Intendencia: “El intendente Eber Da Rosa nos ha dado un respaldo muy grande y en ese aspecto las distintas direcciones de ordenamiento territorial, obras nos han respaldado. Recién está comenzando esto, falta un largo camino por transitar”, indicó.
El diálogo con las autoridades de Durazno, de Pueblo Centenario, es fluido, se trabaja en coordinación con ellos ya que Pueblo Centenario no cuenta con servicios, los mismos están en Paso delos Toros . “Todos los días llegan cosas a Paso de los Toros que no lo soñábamos , como por ejemplo un Hotel 5 estrellas , como un banco de primera línea de Montevideo que se instalará, otras oficinas empresariales, empresas de servicios de ventas que ya se están instalando o reservando sus salones”, señaló Juan José López.