Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

UTE brindará atención comercial con tótems en localidades de menos de 2.000 habitantes

por avisador
febrero 3, 2022
in Nacionales
0
UTE brindará atención comercial con tótems en localidades de menos de 2.000 habitantes
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Con el objetivo de mantener la atención en localidades del interior del país, UTE firmó un convenio con la Administración Nacional de Correos, que implica la colocación de puestos remotos, que serán atendidos por videollamada, en locales del Correo. En el período de transición, se atenderá en las sedes de ambas instituciones, informó el director UTE, Felipe Algorta.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Algorta explicó que la política de atención comercial aprobada por el directorio de la empresa estatal de energía prevé mantener estos servicios en las pequeñas localidades del país, con el objetivo de satisfacer las expectativas sociales y el arraigo de los habitantes a sus lugares de origen. En ese sentido, dijo, el convenio permite potenciar a ambas instituciones y aunar esfuerzos para racionalizar los recursos.

El convenio establece que en ciertas localidades UTE ofrecería teleatención, a través de puestos remotos en sus locales, pero con asistencia de funcionarios de Correos, ya que la infraestructura también le será útil a la empresa de cadetería nacional. En otras localidades, donde UTE no cuenta con locales propios, se utilizará la misma metodología de atención, pero en este caso en instalaciones de la Administración de Correos.

El jerarca precisó que se comenzó con la implantación de tótems, como un plan piloto, en diciembre de 2021 en las localidades de Progreso y Toledo, y que la culminación definitiva se logrará en diciembre 2022. En ese sentido, dijo esperar que los clientes se adapten a esta nueva modalidad e insistió en que UTE ha multiplicado su atención comercial, potenciando los canales digitales, como otra de las opciones.

Además, detalló que la medida alcanza inicialmente a dieciocho centros de atención y que se coordinará su expansión a localidades adicionales mediante el convenio con Correos o a través de nuevos convenios con otros organismos del Estado o gobiernos departamentales. “De esta forma, volvemos a la presencialidad en la atención, que se venía perdiendo en los últimos años, de una manera innovadora y con bajos costos”, concluyó.

Anterior

Inicio de clases: El MSP responde preguntas sobre el nuevo protocolo sanitario en las aulas

Siguiente

Áreas para pacientes covid-19 prácticamente colmadas en Rivera

Siguiente
Áreas para pacientes covid-19 prácticamente colmadas en Rivera

Áreas para pacientes covid-19 prácticamente colmadas en Rivera

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Con el objetivo de mantener la atención en localidades del interior del país, UTE firmó un convenio con la Administración Nacional de Correos, que implica la colocación de puestos remotos, que serán atendidos por videollamada, en locales del Correo. En el período de transición, se atenderá en las sedes de ambas instituciones, informó el director UTE, Felipe Algorta. En diálogo con Comunicación Presidencial, Algorta explicó que la política de atención comercial aprobada por el directorio de la empresa estatal de energía prevé mantener estos servicios en las pequeñas localidades del país, con el objetivo de satisfacer las expectativas sociales y el arraigo de los habitantes a sus lugares de origen. En ese sentido, dijo, el convenio permite potenciar a ambas instituciones y aunar esfuerzos para racionalizar los recursos. El convenio establece que en ciertas localidades UTE ofrecería teleatención, a través de puestos remotos en sus locales, pero con asistencia de funcionarios de Correos, ya que la infraestructura también le será útil a la empresa de cadetería nacional. En otras localidades, donde UTE no cuenta con locales propios, se utilizará la misma metodología de atención, pero en este caso en instalaciones de la Administración de Correos. El jerarca precisó que se comenzó con la implantación de tótems, como un plan piloto, en diciembre de 2021 en las localidades de Progreso y Toledo, y que la culminación definitiva se logrará en diciembre 2022. En ese sentido, dijo esperar que los clientes se adapten a esta nueva modalidad e insistió en que UTE ha multiplicado su atención comercial, potenciando los canales digitales, como otra de las opciones. Además, detalló que la medida alcanza inicialmente a dieciocho centros de atención y que se coordinará su expansión a localidades adicionales mediante el convenio con Correos o a través de nuevos convenios con otros organismos del Estado o gobiernos departamentales. “De esta forma, volvemos a la presencialidad en la atención, que se venía perdiendo en los últimos años, de una manera innovadora y con bajos costos”, concluyó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4