Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Más de 20 créditos ha otorgado la Intendencia a productores, se estima que se llegarán a 40 en este mes de enero.

Emergencia agropecuaria

por avisador
enero 27, 2022
in Actualidad, Agropecuarias
0
Más de 20 créditos ha otorgado la Intendencia a productores, se estima que se llegarán a 40 en este mes de enero.
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Programa de Desarrollo Productivo de la Intendencia ha tomado una serie de medidas, con el fin de ayudar a los productores en el marco de la actual emergencia agropecuaria.

El Director de esta área el Ingeniero Carlos Menéndez explica cada una de estas propuestas dirigidas a este sector de la población y hace referencia a las pérdidas actuales.

“Gran parte del sur del departamento se encuentra bajo la emergencia agropecuaria, no así el sureste, el centro y norte no están bajo emergencia. La Intendencia como es tradicional y la incidencia que tiene  en las diferentes zonas rurales, con proyectos que se implementan desde hace más de 30 años. Surgieron dos tipos de apoyos a los productores afectados, primero la limpieza de tajamares, que comenzó esta semana en los alrededores de Tacuarembó y después nos vamos hacia el interior. Se inicia en Laureles-Cañas, es a través de un plan del ejecutivo que se ejecuta a través de la Dirección de Producción y Desarrollo, con el apoyo de la coordinación de juntas. Estamos comenzando y llevará varios meses. Desde los proyectos que manejamos fondos de créditos, estamos haciendo un refuerzo a las líneas de crédito, sobre todo para la compra de comida, sin perfil estricto de que sean productores familiares, pero si dentro del perfil nuestro que son aquellos que tienen 500 hás índice coneat en todas las zonas del departamento. La semana pasada se aprobaron 20 créditos, este jueves nuevamente nos reunimos con el comité de crédito y la semana que viene otra. Estimamos que este mes alcanzaremos 20 soluciones de créditos aprobadas para productores en emergencia”.

Cómo los productores pueden acceder a este crédito?

Las líneas de crédito que manejamos son distintas pero todas tienen el mismo perfil de ingreso que deben completar los interesados. Las líneas nuevas en apoyo a esta situación consisten en otorgar U$ 1500 para compra de comida, con una tasa de interés de la mitad que la habitual, será un 3%, 6 meses gracia, a partir del séptimo mes el productor comienza  a pagar en un plazo de 12 cuotas.

“Otra ayuda muy importante son las que se refieren a las perforaciones para pozos semisurgente, que tienen una demanda importante. Es una buena solución para el agua de los animales. Esa línea de crédito tiene 3 años de plazo o 6 dependiendo del proyecto, son U$ 3000 sin garantía y U$ 6000 con garantía según el tipo de perforación que productor quiera hacer. Se mueven también las líneas tradicionales de la época, servicios de maquinarias”.

Para acceder a estos programas de beneficio los productores deben acercarse a PRODEMA de la Intendencia o a través del teléfono 4624671 internos 183 o 250. 

 

Anterior

Habilitaron una rampa accesible en el Parque Gran Bretaña

Siguiente

Tacuarembó contará con vehículos eficientes energéticamente 

Siguiente
Tacuarembó contará con vehículos eficientes energéticamente 

Tacuarembó contará con vehículos eficientes energéticamente 

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Programa de Desarrollo Productivo de la Intendencia ha tomado una serie de medidas, con el fin de ayudar a los productores en el marco de la actual emergencia agropecuaria. El Director de esta área el Ingeniero Carlos Menéndez explica cada una de estas propuestas dirigidas a este sector de la población y hace referencia a las pérdidas actuales. “Gran parte del sur del departamento se encuentra bajo la emergencia agropecuaria, no así el sureste, el centro y norte no están bajo emergencia. La Intendencia como es tradicional y la incidencia que tiene  en las diferentes zonas rurales, con proyectos que se implementan desde hace más de 30 años. Surgieron dos tipos de apoyos a los productores afectados, primero la limpieza de tajamares, que comenzó esta semana en los alrededores de Tacuarembó y después nos vamos hacia el interior. Se inicia en Laureles-Cañas, es a través de un plan del ejecutivo que se ejecuta a través de la Dirección de Producción y Desarrollo, con el apoyo de la coordinación de juntas. Estamos comenzando y llevará varios meses. Desde los proyectos que manejamos fondos de créditos, estamos haciendo un refuerzo a las líneas de crédito, sobre todo para la compra de comida, sin perfil estricto de que sean productores familiares, pero si dentro del perfil nuestro que son aquellos que tienen 500 hás índice coneat en todas las zonas del departamento. La semana pasada se aprobaron 20 créditos, este jueves nuevamente nos reunimos con el comité de crédito y la semana que viene otra. Estimamos que este mes alcanzaremos 20 soluciones de créditos aprobadas para productores en emergencia”. Cómo los productores pueden acceder a este crédito? Las líneas de crédito que manejamos son distintas pero todas tienen el mismo perfil de ingreso que deben completar los interesados. Las líneas nuevas en apoyo a esta situación consisten en otorgar U$ 1500 para compra de comida, con una tasa de interés de la mitad que la habitual, será un 3%, 6 meses gracia, a partir del séptimo mes el productor comienza  a pagar en un plazo de 12 cuotas. “Otra ayuda muy importante son las que se refieren a las perforaciones para pozos semisurgente, que tienen una demanda importante. Es una buena solución para el agua de los animales. Esa línea de crédito tiene 3 años de plazo o 6 dependiendo del proyecto, son U$ 3000 sin garantía y U$ 6000 con garantía según el tipo de perforación que productor quiera hacer. Se mueven también las líneas tradicionales de la época, servicios de maquinarias”. Para acceder a estos programas de beneficio los productores deben acercarse a PRODEMA de la Intendencia o a través del teléfono 4624671 internos 183 o 250.   
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4