Edil Partido Nacional, Alicia Chiappara.
En el día de hoy quiero destacar el importante rol que cumple nuestra Intendencia Departamental en materia de inversión pública-social con el fin de que los tacuaremboenses vivan mejor.
Lo destacamos porque en este país que está centralizado en Montevideo, los Gobiernos Departamentales a lo largo del tiempo y cada vez más se han tenido que hacer cargo de las carencias o ausencias del Gobierno Nacional y de los Ministerios en los departamentos del interior, haciéndose las Intendencias cargo de muchísimos costos de políticas sociales que no le corresponden, sino que le corresponden al Gobierno Nacional pero que terminan las Intendencias haciéndose cargo y pagando por servicios que de otra forma la población no accedería.
En este caso, me voy a referir a algunas políticas que corresponderían cien por ciento al Gobierno Nacional, en este caso al Ministerio de Educación pero que sin embargo tienen las Intendencias que hacer aportes para que le lleguen a la gente. Aunque las políticas de educación corresponden en todo el país al Gobierno Nacional y son muchos los esfuerzos que desde las Intendencias realizan para poder lograr socialmente, brindar una mayor igualdad de oportunidades en cuanto a la educación, es por ello que la Intendencia de Tacuarembó cuenta con Hogares para Estudiantes apoyando el acceso a los centros de educativos de la capital departamental por parte de estudiantes que vienen del interior de Tacuarembó, lo cual muchos de ellos no podrían lograr si no fuera por el esfuerzo que se realiza en materia de educación y que no recibe absolutamente apoyo del Ministerio de Educación.
Consideramos muy importante seguir obteniendo logros sociales que reditúen en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y es por ello que desde la Intendencia de Tacuarembó, pese a que el Reglamento del Hogar Estudiantil solo establece que se le debe brindar al estudiante: cama, colchón, almohada, una silla y un ropero, dada la sensibilidad y el compromiso comunitario, desde la Intendencia se les proporciona alimentación, servicio médico, aire acondicionado, televisión con cable, servicio de lavandería, clases de zumba, asistencia psicológica, equipos deportivos e internet, el cual está cien por ciento asegurado en la sala de estudio, quedando además libre para que sea utilizado de forma recreativa en el resto del hogar. En esa misma línea de apoyo a las políticas de educación que debería hacerse cargo el Gobierno Nacional, exclusivamente, la Intendencia de Tacuarembó mostró nuevamente su compromiso social con la educación y con la juventud, implementando junto al Ministerio de Transporte al cual felicitamos, el boleto gratuito para los estudiantes de Secundaria y UTU donde la Intendencia aporta con esfuerzo la mitad del valor del boleto, aunque esto se enmarque dentro de una política de promoción a la educación; no es su responsabilidad.
Una vez más con este apoyo, el Gobierno Departamental, muestra su sensibilidad por los temas sociales y la importancia que adquieren las personas a la hora de crear políticas sociales. Pero además, quiero destacar que este no es el primer esfuerzo en esta materia que la Intendencia realiza, sino que ya desde la creación misma de la empresa de transporte urbano de la Intendencia, en el período pasado bajo la gestión del ex Intendente Ezquerra, una de las primeras decisiones, luego de mucho trabajo junto a la Institución APADISTA, fue la de crear el boleto gratuito para personas con discapacidad visual y un acompañante, el cual está vigente y además en este caso el boleto es subsidiado en su totalidad por la Intendencia de Tacuarembó la cual es sensible desde hace muchos años al tema de la discapacidad. Simplemente quiero destacar el fuerte compromiso social del Gobierno Departamental aún en aquellos temas que no son de su competencia pero que lo realiza porque estamos todos convencidos de que con solidaridad, unión y sensibilidad social se construye una sociedad más justa para todos.