El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, informó este jueves de tarde tras una reunión del Consejo Superior Tripartito nuevas medidas del gobierno para
algunos sectores. Por un lado, Mieres comentó acerca de una «nueva prórroga» del seguro de paro parcial por un mes más, «hasta el 31 de julio», porque están
«convencidos de que es un instrumento valioso, que ha resultado ser muy útil».
Entiende que esta modalidad «mantiene el vínculo entre el trabajador y su fuente de trabajo, que para nosotros es un objetivo absolutamente primordial».
Además, el gobierno definió la prórroga «por dos meses más» del subsidio para los monotributistas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que son de las
personas «más vulnerables a nivel de las unipersonales». El beneficio es de unos $6.800 para alrededor de 10.000 personas.
Mieres también aprovechó esta oportunidad para anunciar que a partir del 1° de julio se aumentan las jubilaciones y pensiones mínimas.
Para «unos 125.000 jubilados» y «11.000 pensionistas» que cobran el monto mínimo «se hace un aumento de 0,05 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones)», que equivale a $226 pesos.
«Esto implica mantener el criterio de años anteriores», destacó el ministro de Trabajo.
A partir del 1° de julio comienza el «período puente», que implica que los trabajadores cobrarán el 1º de enero de 2021 un ajuste nominal del 3% – aunque se puede prorrogar hasta el 1° de abril en aquellos sectores con mayores dificultades de empleo- y luego el 30 de junio, «con un ajuste de correctivo por inflación,
pero que esta vez tiene la peculiaridad que va a tener la reducción en función de los puntos que la economía haya bajado en términos de PBI», había dicho Mieres la semana pasada.