El director general de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), Miguel Asqueta, dijo en el programa Arriba Gente de Canal 10 que «es probable» que
los nuevos brotes detectados en el departamento de Rivera generen más casos positivos que los ocasionados meses atrás a raíz del foco en la mutualista
Médica Uruguaya y otros centros de salud en Montevideo.
“De algún festejo familiar, de un pequeño culto religioso, tres o cuatro semanas después seguimos teniendo positividades. Si sumamos un brote con otro, capaz terminamos en más positividades que cuando hubo un brote intra hospitalario en Montevideo», dijo Asqueta. De momento son ocho los focos infecciosos detectados en el departamento.
«Es probable que en estas tres o cuatro semanas de Rivera terminemos teniendo más positividades que en aquel brote con una torre entera, con enfermos, con personas que luego fallecieron», agregó Asqueta.
Además, el jerarca informó que la Dirección de Fiscalización del MSP se instalará en los próximos días en el departamento para aumentar los controles.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, estuvieron este lunes en la ciudad fronteriza con Brasil para reunirse con las autoridades locales, re-inaugurar una políclinica y evaluar medidas a tomar.
«Es un brote por fuera de los parámetros normales de contagios que se estaban dando en el departamento (…). Son contagios multicausales, hay varios brotes epidemiológicos. Nos preocupa y nos ocupa, por algo quisimos estar hoy acá. Y quisimos involucrar a todos los actores del sistema de emergencias», aseguró Delgado en conferencia de prensa.
«Hay un bien mayor a tutelar y nadie está dispuesto a perder, que es el estatus sanitario de la población del Uruguay. La salud es el primer parámetro y variable que vamos a poner adelante de cualquier otra decisión. Yo quiero decirle a la población de Rivera que acá no hay ninguna situación ganada. La pandemia no terminó. Acá hay una pandemia que está controlada y en Rivera tenemos una cantidad de focos por encima de lo normal y casos por encima de lo normal
que preocupan», agregó.
El director departamental de Salud de Rivera, Carlos Sarries, también mostró su preocupación por la extensión de los brotes.
«La situación realmente es muy preocupante, es alarmante. Tenemos un brote con características muy particulares», remató.