Hay un aumento sostenido de personas cursando coronavirUs, así lo expresa el Director departamental de Salud Juan Motta, quien también se refiere a la vacunación antigripal y covid-19.
“Como está pasando en todo el país hay un aumento lento pero mantenido de personas cursando Covid-19, esto no quiere decir que haya una sobrecarga de los servicios, ni saturación. Esta situación es en estas condiciones porque la vacunación está dando sus frutos, si bien hay personas con coronavirus esto no significa la sobrecarga del sistema de sanitario. En el departamento de a Tacuarembó en el mes de junio han fallecido tres personas por causa de Covid-19”.
En consecuencia, el Dr. Motta, reitera la “importancia de tener la vacunación al día, las cuatro dosis. Las dos dosis que se dieron el año pasado, que en el departamento más del 80 % recibió al menos dos dosis, tenemos que decirles que ya no es suficiente. Recordamos también que está finalizando el periodo de la vacunación antigripal, hay que concurrir a los centros de vacunación para recibir la misma”.
Advirtió que “en la comunidad está circulando el virus de la gripe, que puede generar complicaciones y síntomas similares al covid-19.”
El Director también en la oportunidad hizo referencia al abordaje de la depresión y la prevención del suicidio, remarcando que se desarrollan talleres de Prevención del Suicidio – Habilidades para afrontar la Frustración.
Al respecto, el próximo jueves 14 de julio a las 13:30 hs en el Club Social Armonía de la Localidad de Curtina se realizará este taller. Los expositores son el Psicólogo Carlos Núñez y el Técnico en Terapias Grupales Alexis Núñez, el moderador será el director departamental de Salud.
Esta instancia es organizada por la Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó, con el apoyo de la Comisión Departamental de Prevención del Suicidio.
En otro orden, Motta anunció que ha comenzado a funciona la Mesa Departamental de salud, la cual está integrada por representantes de la salud pública y privada; organismos que vinculados a temas de salud con la coordinación de Dirección Departamental, se reúnen el último jueves de cada mes con el fin de atender los temas que preocupan a la población relacionados a la situación sanitaria de la comunidad.