Partido Nacional – Edil Dorys Silva
Hemos asistido por estos días a la gran noticia que ha movilizado toda la región, me refiero por supuesto a la confirmación de la instalación de la Planta de UPM.
Tengo ante este emprendimiento una posición equilibrada, optimista y de mesura al mismo tiempo. Es innegable que Paso de los Toros carece de fuentes de trabajo, es innegable que los empleos públicos son los que sostienen a la población, es innegable del mismo modo, que la ciudad tiene carencias importantes en materia de infraestructura, salud, educación, desarrollo y tantas otras.
Es verdad que esto se da en el marco de una situación que alcanza a todo el país. Observamos con mucha preocupación el cierre sostenido de empresas que por ende, implica la pérdida de empleos. De hecho, las proyecciones en materia del desarrollo de nuestra economía por parte de especialistas no son muy alentadoras. Soy la primera que aplaude de pie el advenimiento de tan importante fuente laboral que traerá, sin dudas, aparejado un gran desarrollo.
La inversión es muy significativa y las perspectivas de crecimiento de la ciudad y zonas aledañas son altas. Nuestra gente está ilusionada y con razón. Cuando hablo de la mesura, no hago referencia a otra cosa que al hecho de ser cuidadosos de que se cumplan efectivamente todos los controles ambientales decretados por la DINAMA una vez que la planta esté en funcionamiento. También nos han asegurado que así será, pero las autoridades tenemos que preocuparnos y ocuparnos.
Me preocupa que todo el desarrollo generado traiga aparejado situaciones de inseguridad para nuestra población. Que se generen asentamientos irregulares con las consabidas consecuencias en materia de seguridad, de impacto social y que si llegado el caso se generen, que estemos preparados para dar respuesta a nuestra ciudadanía que necesita como el agua de esta inversión, por supuesto, pero que también necesita que le sigamos garantizando la vida tranquila que nos caracteriza.
Tanto Paso de los Toros como Pueblo Centenario, recibirán sin dudas las ventajas de este proyecto; también las consecuencias naturales por supuesto. Pero todo ello nos encontrará integrados, como vivimos desde hace de 90 años. El 18 de julio próximo pasado, demostramos al celebrar juntos por primera vez la Jura de nuestra Constitución, que la separación departamental, es meramente geográfica porque en los hechos, vivimos así, integrados. Tenemos en el progreso y el desarrollo de nuestra gente, la más absoluta prioridad. Si este progreso viene de la mano de UPM, lo aplaudiremos de pie. Progreso y desarrollo en el marco de la Constitución y las Leyes. Defendemos el derecho al trabajo y al bienestar de nuestra gente, venga de donde venga y sea idea de quien sea. Solo me permito recordar, porque hacer memoria siempre es bueno, que el sector forestal ha tenido un desarrollo sostenido en nuestro país, que parte de una primera ley aprobada en el gobierno de Julio Ma. Sanguinetti, el gobierno del Dr. Luis A. Lacalle le dio luego todo el impulso necesario y durante el gobierno del Dr. Jorge Batlle, se concretó la instalación de la primera planta de celulosa en el país. No se trata de hacernos dueño de ideas y traer agua para nuestros molinos, pero es importante destacar la tarea que se viene haciendo desde la apertura democrática en Uruguay en este sentido. Hay un proceso de años y hay que ser cuidadosos de no hacer uso proselitista de algunos temas, no subestimemos a nuestra gente.